
Chorlitos carambolos y La Mancha Húmeda

Guía de viaje
Primero nos desplazaremos a Toledo para ver los chorlitos carambolos que en esta época del año se concentran aquí de paso a sus lugares de invernada. Además es fácil observar otras aves esteparias como la Ganga Ibérica, Avutarda Común y Sisón Común.
El Chorlito Carambolo es la especie más pequeña de los tres chorlitos que podemos ver en nuestro país y su número como especie reproductora en España es casi nulo. Los inviernos los pasa en las regiones áridas del norte de África y Oriente medio, mientras que su reproducción es principalmente en zonas subárticas y de tundra.
En esta época tenemos una ocasión ideal para ver y fotografiar concentraciones de esta especie.
Al mediodía, una vez vistos los chorlitos carambolos tomaremos rumbo a La Mancha Húmeda para ver especies como Porrón Pardo, Garceta Grande, Espátula Común, Malvasía Cabeciblanca, etc.
Puedes ver un blog con fotografías de un viaje a este destino en: Chorlito Carambolo
Clima
Las temperaturas en la época para la que está previsto el viaje normalmente serán agradables.
Recomendaciones para el viaje
Recomendable llevar repelente de mosquitos para la visita a los humedales.
Dificultad de las excursiones
Baja. El desplazamiento a los lugares de observación se realiza en vehículo y no se realizan grandes desplazamientos a pie.